El dinero.
Una cuestión de clase me preocupa mucho desde el lunes pasado. En el país de Chile de Matías es difícil para una persona de clase alta tiene relaciones legitimas con una persona pobre.
Unas de mis compañeras de clase afirmó que en los estados unidos en lugares como la Universidad de Michigan, es posible evitar la presión de sociedad o sus padres de ser con algo del mismo clase económico. Pero, ella mencionó que en otros sitios puede ser difícil mantener una relación con una persona en la pareja tiene más dinero.
Me da un poco de mido su observación. Mi familia no es extremadamente pobre, pero son parte de la clase medio baja. Mi novio tiene una familia en una situación muy diferente, pero ahora no causa problemas en nuestra relación. Pero la cuestión de diferencias económicas, es una cuestión importante que es fácil finge que no es importante porque vivimos en un tipo de aislamiento en la universidad.
Matías también vive en asilamiento social y su miedo cuando ve por la primera vez la pobreza en su país muestra su inocencia e ignorancia. Es interesante que Matías menciona la línea de El gran Gatsby en que dice, “’mi padre una vez me dijo: cuando sientas le necesidad de criticar a alguien, recuerda que no todas las personas en este mundo han tenido las misma ventajas que tú.’” La relación que Matías tiene con los libros es algo similar a la actitudes que tengo con Mala Onda a este punto. Me piense mucho en como el libro relaciona con mi vida ahora, y mi entrada en el mundo “real” afuera de la universidad.
El problema es que es más fácil vivir en desconocimiento de la brutalidad del mundo como Matías.
No comments:
Post a Comment