Tuesday, February 1, 2011

Y tu mama también


Relaciones y el dinero


Para mi, es difícil hablar sobre la película Y tu mama también porque hay muchos temas importantes en la película.  La pregunta, “¿Hasta qué punto nuestra sociedad y con ello las relaciones en la sociedad están regidas por el dinero?” es una cuestión excelente para empezar a entender el significado de la película.   
No es posible hacer un comentario sobre el dinero y el papel del dinero en la película sin hablando sobre la relación entre Julio y Tenoch.  Julio y Tenoch son dos amigos que tienen familias y situaciones muy diferentes.  Tenoch es el hijo de un hombre que tiene mucho éxito y dinero.  Por otro lado, Julio vive una vida normal con su madre y hermana.  Aunque ellos tienen vidas diferentes, al principio su amistad aparece ser más fuerte que las diferencias entre sus situaciones económicas. 
Durante el desarrollo de la película, empieza ser evidente que hay muchos secretos entre los dos amigos y su relación es muy superficial.  Aunque actúa como el dinero no causa tensión en su relación, en realidad es algo que ambos chicos conocen es una diferencia que a veces define su relación.  Por ejemplo, al fin Tenoch sigue viviendo una vida privilegiado a una universidad privado pero Julio asiste a una escuela pública.  Al fin, creo que el dinero (y posiblemente la política que determine parte de la división de las clases en la sociedad) es parte de la causa de su separación final.
Otra cosa que es muy interesante en la película es la diferencia entre la vida de Tenoch y su criada.  Cuando Tenoch y Julio conducir a la playa con Luisa, el narrador dice que Tenoch no he visto la ciudad de su criada antes del viaje.  Creo que el director trata de comentar sobre las gran diferencias que existe en la sociedad de México y el hecho de que el dinero determine las oportunidad que algo tiene en la vida. 
Me sorpresa mocho que en Chicago (donde fui este fin de semana) tiene la misma separación entre los ricos y los pobres.  Es fácil olvidar que viven en un tipo de segregación aquí en los Estados Unidos también.  Es otro ejemplo de cómo el dinero rige la sociedad real y de cómo la ficción refleja temas importantes en la vida diaria.
En general, me gusta la película Y tu mama también.  Al mismo tiempo, creo que el numero de temas importantes en la película hace mas difícil entender lo que el director quería decir.  El dinero es un aspecto importante, pero no es todo.  Necesito mas tiempo para pensar sobre la película, y especialmente su relación a XXY.

1 comment:

  1. Sí, tienes razón. El dinero es clave en toda relación social. Y creo que la amistad entre Tenoch y Julio se acaba fundamentalmente por su diferencia socio-económica (mucha gente no va a estar de acuerdo con esto y va a argumentar que es por lo que ha pasado eróticamente entre ellos). Y sí, las diferencias económicas que hay en México, y que la voz en off reitera una y otra vez y que nosotros vemos 'al borde el camino' son brutales. Así como brutal es también esa diferencia en los Estados Unidos, en Chicago, en Nueva York, o en Detroit

    ReplyDelete