El impacto del genero de un autor en la literatura es muy complicada. Muchas veces, es obvio si un hombre o una mujer es el escritor de una novela. En mi clase sobre la literatura de mujeres de España, analizamos la importancia de escritoras. Muchos veces los libros que leemos tratan temas que son únicas a las mujeres. No creo que un hombre puede escribir sobre las temas en una manera tan exacto. También, las escritoras casi siempre tratan de demostrar algo sobre la situación de mujeres. Por ejemplo, obras como Beatrice y los cuerpos celestes y Te tratare como a una reina contienen muchos ejemplos de mujeres que pelean en contra de el papel estereotipo de mujeres en la sociedad. Sus dilemas son únicas, y creo que la mayoría de hombres no relacionan con o hablan sobre el sufrimiento de mujeres en la misma manera.
Es muy interesante que la autora de Magic Resort escribe desde el perspectivo de un hombre. El narrador suena como un hombre y en realidad no piensa en el hecho de que una mujer escribe la novela cundo la leí. En realidad, creo que un hombre podía ser el escritor de la novela. . Me gusta que ella no trata de (o no creo que trata de) avanzar algo que es única en la vida de mujeres. Su mensaje es universal y no tiene un genero. Al mismo tiempo, este hecho es uno que me molesta un poco a causa de mi otro clase de español. Me pregunto por qué ella trata de no suena como una mujer. No tengo ni idea y es algo que me confunde porque tengo sentimientos contradictorios sobre su perspectiva.
Es interesante esa posición que mencionas. POr un lado, hay cosas de las cuales las mujeres pueden escribir más acertadamente, escribir mejor, puesto que las conocen más. Por el otro, parece que también existe la exigencia de que, entonces, las mujeres escriban de esas cosas... O sea, se convierte en el estereotipo del estereotipo.
ReplyDelete¿Cómo salir de esa encrucijada? Me parece que el problema radica más en esos estereotipos -lo que se espera que alguien escriba, ya sea a favor o en contra de algo, mostrando una u otra cosa- que en el hecho que se sea escritor o escritora. Es una discusión relavante, porque, además, dice mucho de nosotros como lectores y lectoras.