Wednesday, April 20, 2011


Algunas reflexiones sobre la experiencia de “blogging”

Escribir un blog es algo que es difícil porque dediqué mucho tiempo a pensar en tópicas que son interesantes (o al menos no son completamente simples).  Creo que mi blog enfoque mucho en la literatura y películas que hemos visto. No hablo mucho sobre cosas que no se refieren directamente a las obras.

Creo que la literatura de esta clase es una reflexión de la vida en muchas maneras.  Por eso, cuando hablo sobre la literatura en mis blogs, hablo sobre la vida y temas que creo que son importantes en mi propia vida.  Por supuesto, la violencia y algunas cosas no son algo que he experimentado, pero tengo una pasión por la ley y los derechos.  La literatura y películas son una documentación de las cosas que afectan la vida de personas en todo el mundo.

Y una nota extra…

Para mi, las días finales de mi blog son más que el fin de una tarea.  Estas entradas representan el fin de mis estudios de español. 

Nunca he escrito sobre esto, pero me voy a asistir a una escuela de ley después de mi graduación de la universidad.  A causa de todas las clases que he tomado sobre América Latina, quiero estudiar la ley y sistemas políticas de un país de América Latina (no estoy seguro que país a este punto).  Durante mi vida, quiero trabajar para ayudar a la gente de allí.  Por supuesto, mis sueños son grandes, pero hay muchas oportunidades para el desarrollo de los derechos en los países.

De: http://jimiortizsaucedo.blogspot.com/2009/12/derechos-humanos-y-soberania.html

Tuesday, April 19, 2011

Pensamientos sobre el futuro de la literatura

De: http://bombsite.com/categories/11?issue=1000&page=6



En el pasado la literatura era algo comunal.  Pienso que hay un valor en la lectura comunal porque en una situación intima, la gente tiene la oportunidad de hablar sobre no solo la literatura sino también sus reacciones y como la litera relaciona a la vida.  Ahora, la literatura es algo que es un tema de conversaciones, pero la lectura es por lo general un acto solitario.  Yo solamente hablo sobre la literatura cuando leo algo de clase. 

Creo que el cambio en la forma de literatura es una reflexión del cambio de los deseaos de los lectores.  Es mucho más fácil escoger un libro que es posible leer por un Kindle que ir a una biblioteca o librería para obtener un libro.  Creo que la popularidad de los libros electrónicos es algo que indica la posibilidad de un transición a un mundo que solamente tiene libros electrónicos.

También, creo que la pregunta sobre las formas diferentes de literatura hoy es algo que va a ser más y más importante.  Por ejemplo, mi blog no es literatura, pero a mi tiene un valor que es más significante que algo que escribe por Facebook.  Mi blog es entre un ensayo y una conversación, y no estoy seguro de cómo clasifica las palabras aquí.  Tengo sentimientos similares sobre la literatura de Twitter.  No sé lo que va a ocurrir en el mundo de literatura en el futuro, pero creo que va a ser muy interesante.

Wednesday, April 13, 2011

La literatura.. de Twitter?


“Todo está en los libros. Hasta tus miserias de cada día. Aunque no se hayan escrito a tu nombre. La vida está en los libros.” De: http://twitter.com/bcnegracast

La literatura… de Twitter?

No me gusta Twitter.  No me gusta Twitter porque mis compañeras de casa siempre están en el mismo cuarto, pero hablan con Twitter.  ¿Por qué es necesario hablar por Twitter cuando están en la misma habitación?

Ser en un lugar y actualmente hablar con las personas y experimentar su presencia es algo que es difícil a veces para las personas de hoy.  Casi toda la gente en algunos lugares constantemente revisar sus teléfonos móviles. 

Creo que es una manera terrible vivir la vida.  La tecnología solamente es parte de la vida y es una parte que necesita un limite.

Me gusta la novela de Twitter solamente porque tiene más valor (en mi opinión) que la mayoría de las cosas que personas hablan sobre en sus paginas de Twitter.  Si la vida está en los libros, es posible que los libros necesitan reflejar y adaptar a como personas viven hoy.  Y aquí.. tenemos una novela corta y rápida como la mayoría de los elementos en nuestras vidas.



De: http://tweetauthority.com/tag/twitter-symbol

Tuesday, April 12, 2011

Secuestro express



Las relaciones entre hombre y mujer

Creo que la vista que tenemos en la película Secuestro express de la sexualidad es muy interesante.  Martín y Clara tienen relaciones por seis anos, pero Martín claramente también le gusta a hombres.  La relación entre Martín y Carla es la sola relación en toda la película entre un hombre y mujer, pero la relación no sobrevive porque Martín es un mentiroso.  Las otras relaciones entre mujer y hombre son violentos y los hombres dominan a la mujer.  En la película las mujeres son representadas como el sexo débil.  Por eso, es interesante que Martín también es violada (o por lo Menos dice que es violada).  La película demuestra la situación real de la mujer en una sociedad sin reglas.  No hay una manera de escapar de la brutalidad y no hay justicia para las mujeres. 

De: http://www.orenses.net/archivo/2010/10/03/cronica-roja/industria-de-secuestro-en-mexico-es-tan-lucrativa-que-no-caera-segun-experto

Los personajes complejos

Los personajes de Secuestro Express son más complejos que aparecen porque hay dos lados a sus historias.  Los secuestradores son mas que criminales.  Ellos tratan de obtener comida para su familia.  En una manera, su trabajo es “respetable” porque pelean cada día para garantizar que sus niños tienen las cosas que necesitan.  También es interesante que un secuestrador es la persona que salva a Carla a fin.

Aunque Carla es una chica rica, ella trata de ayudar a los pobres en su país.  Al mismo tiempo, ella no piensa en las consecuencias de sus acciones cuando conduce en las calles en un carro.  Al final, su secuestro es la cosa que cambia su perspectiva.  Aunque la película coche cula es muy ficcional, el mensaje sobre la transfomacion de Carla es un mensaje que personas en todo el mundo necesitan entender. 




Thursday, April 7, 2011

El presidente Lincoln ha muerto



Primero, una cita interesante de Daniel Alarcón


“Esos cruces son parte de ser medio peruano y medio estadounidense…
Yo soy peruano y soy gringo, pero no soy ni menos peruano ni menos gringo, me considero 100% de ambas nacionalidades. Y entonces me toca hacer esa comparación, porque voy y vengo.”

Creo que la cita es interesante porque hay un parte en su cuento El presidente Lincon ha muerto en que Alarcón escribe, “El lugar en que te toca nacer no es más que el primer lugar de donde huyes” (117).  En mi experiencia, su frase es verdadera.  Muchas veces personas salen de su lugar de origen y no quieren volver.  



La literatura de America Latina..

Creo que es difícil decir que toda la literatura de un lugar usualmente tiene una lista de características específicas.  Estamos estudiando la literatura en la universidad.  Por eso, siempre pienso que la literatura que leemos es filtrado porque la mayoría de los autores han ganado la atención de los académicos.  Al mismo tiempo, no es posible ignorar el hecho de que la mayoría de las cuentos que he leído durante mis estudios de América Latina tienen muchas cosas en común. 

El cuento de Alarcón no rompe mis concepciones de la literatura de América  Latina aunque él es solamente parte Peruviano.  Alarcón vive en los Estado Unidos, pero su cuento El presidente Lincon ha muerto tiene mucho en común con la literatura de los autores de América  Latina. 

Como muchos de los cuentos de América  Latina, su cuento es raro y trata una tema que es muy controversial, la homosexualidad, en ambos países.  La mezcla del tiempo en el cuento es difícil de entender y al final el lector no sabe lo que es real de la historia.  El cuento da la sensación de que lo que está ocurriendo ha ocurrido en otro tiempo o lugar.  Quizás este sentimiento es algo que todos hemos experimentado.  La cuestión de identidad y tiempo y la posibilidad de lo que cada persona cree es “la realidad” no es real son aspectos del cuento que me llamó la atención.

Alarcón y el Amor

El cuento contiene dos ejemplos del amor que Manuel tiene en su vida.  Su primer amor, su amor con Lincon, es el amor que define su concepción del amor.  Su segundo amor es con Hank, y es un amor que es menos agradable que la primera. 

En clase algunas personas dijeron que el cuento tiene un final feliz, pero no estoy de acuerdo.  Creo que al final es mejor que Manuel no está con Hank porque su relación no es positiva.  Muchas personas escogen quedarse con una persona para evitar la soledad cuando en realidad es mejor ser sola.  Manuel dice al final que, “No esta la primera vez que me encontraba en una carretera oscura, sin lugar adonde ir” (123).  Manuel indica que la vida es muy larga, y que va continuar su vida pero “sin cargas” (123).  Aunque el fin de su relación es algo triste, creo que Manuel se siente libre.

Tuesday, April 5, 2011

Amores Perros

El amor y la lealtad

Hay muchos temas en la película Amores perros, pero hay algunos que creo que son muy importante.  Primero, el amor es la fibra que une las personas en la película.  El amor es la cosa que resulta en las esfuerzas de los personajes y las complicaciones en las vidas de todos.  Creo que es difícil ver todo el amor en la película el primero vez que lo ves.  La cantidad de violencia, sangre, y la acción recibe el foco de la audiencia.  La primera vez que vi la película pensé que era una representación triste y desagradable de la vida.  Dos años más tarde, entiendo que la película no es sólo una obra de arte magnifica sino también es algo que muestra cómo el amor afecta la vida de todas las personas de todas clases. 
Los personajes, especialmente Chivo y Octavio, tienen mucho lealtad a las personas que aman, pero solamente cuando quieren ser leal.  Por ejemplo, al principio, Chivo aparece ser un padre y esposo terrible.  En el final Chivo trata de cambiar.  También, Octavio no es leal en su relación con Ramiro.  Al mismo tiempo, Octavio trata de ayudar a Susana antes y después de ella lo rechaza.
Hay conexiones entre las relaciones que vemos en Amores perros y las relaciones en la película En la cama.  Susana toma el apoyo de Octavio como Daniela solamente necesita una noche con Bruno. Ellos no realmente quieren tener una relación real.  La superficialidad de las relaciones es algo triste, pero es algo que demuestra lo que realmente ocurre en la vida.
Todas las cuestiones sobre el amor y la lealtad en la película se refieren a la relación que los personajes tienen con los animales.  Los perros de Chivo representan perros muy leales y son evidencia del hecho de que aunque el mata a personas, Chivo tiene la capacidad de amar. Octavio y Cofi tienen una relación interesante porque Octavio empieza estar muy codicioso solamente a causa del éxito de su perro.  La vida de Octavio cambia a causa de su perro, y al final Cofi escapa de su explotación.  Me pregunto si Octavio le ama a Cofi o si solamente quiere dinero. En ese sentido, Chivo es un hombre mucho más bueno y humano que Octavio.  
El amor y la lealtad afectan todo de los personajes en la película.  Por fin, no hay un ejemplo de “amor perfecto” en la película.  Iñárritu dice que la película, “Es una película que está a carne viva. Es una realidad no exaltada, es la realidad de todas formas.”  Creo que la realidad que Iñárritu crea es una realidad que es difícil creer que es real.   La película tiene que ocurrir en la Ciudad de México porque en este lugar la falta de amor entre la gente y el nivel de la violencia es algo que es un problema grande.  Por eso, la película demuestra lo que es real en la vida de unas personas en el mundo, y en mi opinión, es una tragedia que las personas no describen el amor que quieren al final de la película.



Friday, April 1, 2011

Carne


¿A que punto es la obsesión con un grupo o cantante excesivo?  Muchas personas respectan a grupos como los Beatles pero cuestionan la razón que chicas jóvenes están locas sobre Justin Bieber.  Los comentarios de mis compañeros de clase son muy interesante.  Creo que personas (como yo) no darse cuenta que hay un actor o un cantante que en realidad le gusta a una personas famosa hasta un punto que no es racional. 

A primera vista, el cuento Carne aparece ser algo que no en realidad puede ocurrir porque es una exageración grande.  También, los actos de los dos chicas no son aceptables en sociedad.  Al mismo tiempo, es interesante que aunque los eventos no aparecen ser posible, el cuento es una reflexión sobre como la gente de hoy idolatra a las personas famosas.  En las noticias, hay muchos ejemplos de personas locas que atacan a personas famosas como Brad Pitt.

Me gusta el cuento, pero no entiendo el motivo de la historia. Quizás, es una advertencia sobre lo que podría suceder en el futuro.

From: http://www.zimbio.com/pictures/A2IcmoeyN7q/Fans+Wait+for+Justin+Bieber/B215e7iYavn/Justin+Bieber

Sunday, March 27, 2011

En la cama



¿Es mejor tener una relación con alguien que no tener una relación?  En la película Daniela dice esta frase, pero Bruno no esta de acuerdo.  Creo que es una cuestión muy importante y es algo que la película trata de examinar.  Daniela tiene un amor, pero el es abusivo y no parece ser un novio bueno.  Por otro lado, Bruno decidió salir de la cuidad y de su novia porque la distancia es demasiado difícil.   Daniela y Bruno escapan de la realidad de sus relaciones cuando van al hotel para tener relaciones intimas.  Su escape es irónico porque aunque solamente hablan por varias horas, ellos comparten mas hechos sobre sus vidas que antes en una relación con alguien.  Sus relaciones en la vida real están llena de mentiras, pero dicen la verdad en el cuarto con la suposición que no van a hablar otra vez afuera del hotel.  La película es excelente porque trata relaciones en una manera que causa la audiencia cuestionar su valores y la realidad de cómo personas tratan a otras.  La realidad es triste.

Saturday, March 12, 2011

La pregunta sobre la literatura de mujeres


 El impacto del genero de un autor en la literatura es muy complicada.  Muchas veces, es obvio si un hombre o una mujer es el escritor de una novela.  En mi clase sobre la literatura de mujeres de España, analizamos la importancia de escritoras.  Muchos veces los libros que leemos tratan temas que son únicas a las mujeres.  No creo que un hombre puede escribir sobre las temas en una manera tan exacto.  También, las escritoras casi siempre tratan de demostrar algo sobre la situación de mujeres.  Por ejemplo, obras como Beatrice y los cuerpos celestes y Te tratare como a una reina contienen muchos ejemplos de mujeres que pelean en contra de el papel estereotipo de mujeres en la sociedad.  Sus dilemas son únicas, y creo que la mayoría de hombres no relacionan con o hablan sobre el sufrimiento de mujeres en la misma manera.

Es muy interesante que la autora de Magic Resort escribe desde el perspectivo de un hombre.  El narrador suena como un hombre y en realidad no piensa en el hecho de que una mujer escribe la novela cundo la leí.  En realidad, creo que un hombre podía ser el escritor de la novela.  .  Me gusta que ella no trata de (o no creo que trata de) avanzar algo que es única en la vida de mujeres.  Su mensaje es universal y no tiene un genero.  Al mismo tiempo, este hecho es uno que me molesta un poco a causa de mi otro clase de español.  Me pregunto por qué ella trata de no suena como una mujer.  No tengo ni idea y es algo que me confunde porque tengo sentimientos contradictorios sobre su perspectiva.

Wednesday, March 9, 2011

Magic Resort de Florencia Abbate


¿Qúe significa para Ud. ser escritora en la Argentina actual?
-No tengo idea, creo que no significa mucho. No se les da demasiada importancia a los escritores. Pasamos bastante desapercibidas en comparación con las actrices, por ejemplo, por fortuna. Para mí ser escritora significa la plenitud de mi deseo con respecto a la vocación. Pero también lo considero una responsabilidad. En la medida en que es un privilegio poder dedicarse a escribir, publicar, etc., creo que uno debe publicar cuando tiene algo para decir y se esforzó por encontrar la forma literaria más adecuada a esa necesidad. Creo que hay que atreverse a correr riesgos y al mismo tiempo ser respetuoso con el lector.
El sitio con el resto de la entrevista con Abbate: http://www.ecosregionales.net/?edicion=1216&noticia=5280

Creo que esta parte de una entrevista de 2007 con Florencai Abbate es muy interesante especialmente cuando uno pienso en la importancia de la literatura hoy.  Ella dice que la gente “No se les da demasiada importancia a los escritores” pero al mismo tiempo ella siente “una responsabilidad” a causa de su ocupación.  A mi, es muy interesante que su respuesta contiene dos perspectivas completamente opuestas sobre el papel de una autora en Argentina.  Por supuesto, el papel de autores en una sociedad es muy importante, pero la mayoría de personas no analizan o realizan la importancia de autores hoy.

Y su obra Magic Resort…

Magic Resort es un libro que me interesa porque trata personas con enfermedades muy serio como la anorexia y la salud mental.  La normalidad de la vida es al revés en la novela.  Personas enfermas como Max con la bipolaridad crean su propia realidad debajo de lo que ocurre en la sociedad. 

Es interesante pensar en como personas perciben sí mismas y el efecto que tiene en su éxito en la vida.  La salud mental es muy importante para determinar como uno relaciona con otras.  Cuando uno tiene algo problema que no es “normal” sus relaciones con otras cambian.  Pero, ¿por qué la gente no acepta que muchas personas tienen problemas?  Las personas enfermas son como “extranjeros” que sienten que no tienen un lugar en el mundo.  Max dice, “De ratos contemplaba el reloj como si constatara con creciente indolencia que cada segundo se llevaba otro fragmento inútil de mi vida” (13).  El sentido de la inutilidad de la vida es algo muy triste.  Aunque siente inútil, Max cree que la asilamiento absoluto es una respuesta que es posiblemente mejor que encontrando amigos.  Dice que, “Creía más bien que la amistad es un afecto valioso, pero algo común.  Solo el amor le parecía realmente interesante” (70).  No entiendo la unas de las frases y los sentimientos que Max se siente.  El amor de un amigo es un tipo de amor, pero aparece que a veces Max no entiende la importancia de sus amigos.  Al mismo tiempo, su enfermedad resulta en un tipo de soledad interna que es algo que muchas personas tengan que confrontar durante sus vidas.  Claramente, las personas “enfermas” no son tan anormales en muchos respetos.


De: http://www.tripadvisor.co.uk/ReviewPhotos-g297555-d1809797-r88293302-w2-Sea_Magic_Resort_and_Spa-Sharm_El_Sheikh_South_Sinai_Red_Sea_and_Sinai.html



Monday, February 21, 2011

Un poco sobre Temporada de patos

Por ahora.. mis pensamientos sobre Temporada de patos y clase hoy


Temporada de patos es una película en que, a la superficie, aparece que algo no ocurre.  Me interesa que la critica de unos de mis campaneros de clase es que la película es aburrida.  Por eso, el hecho de que ha ganado muchos premios es algo que es un poco difícil entender a una audiencia como las estudiantes en la universidad.  La mayoría de las películas que me gustan contienen acción y escenas rápidas en que muchas cosas ocurren.  También, muchas películas populares contienen elementos de ficción que no representan la vida en una manera exacta.  Ambos películas, Temporada de patos y 25 Watts representan la vida real.  La verdad es que a veces la vida es aburrida.

Además, me interesa mucho el ejemplo al fin de clase en que un estudiante da un ejemplo excelente de cómo diferencias culturales son la razón que no entendemos unas cosas de la película, como el humor.  A veces no pienso en las diferencias en la vida en cada lugar en el mundo afectan cómo una persona entiende una película.  Personalmente, no relaciona a la película porque no es muy similar a mi vida. Al mismo tiempo, cuando pienso desde el perspectivo de un joven en México (o un adulto que siente lo mismo) es fácil entender como creen que es una película excelente.






Friday, February 18, 2011

La vida está llena de cosas así de Santiago Gamboa


La vida está llena de cosas así es un cuento que provoque mucho pensamiento por dos razones.  Primero, a mi no es claro lo que el ensayo propósito de que la vida está llena.  Creo que una interpretación posible es que la vida está llena de cosas que personas no creen que van a ocurrir.  Es irónico que la historia empieza con una bonita descripción del día perfecto que, “a uno le da ganas de que la vida comience otra vez como una pagina en blanco” (157).  Clarita está pensando en Carlos y la comida, pero de repente un accidente interrumpe la perfección de su vida.  Dice a su psicoanalista, “Nunca me había sucedido algo así, doctor” (159).  El accidente es como su primera vista da la realidad.  La vida está llena de cosas que cambian la vida en un instante.

También, la manera en que Gamboa comenta sobre diferencias entre clases en la ciudad es muy interesante.  El hecho de que el accidente es tan traumático a Clarita es un poco ridículo.  El miedo que Clarita siente en su propia ciudad en el barrio de los pobres muestra la gran diferencia entre la chica privilegiada y la gente normal.  Hay muchas personas muy pobres, pero Clarita es tan rica que viaja a Boston para recibir la ayuda de un doctor.  Me gusta mucho que uno podría sentir simpatía por Clarita o uno podría creer (como yo) que ella no sabe mucho de la realidad en su propio país y es demasiado dramática.

Wednesday, February 9, 2011

Temporada de casa para el león negro


 La forma de la novela Temporada de casa para el león negro es raro.  Los capítulos cortos forman una novela que es muy compleja porque hay dos niveles distintos para analizar.  Primero, es posible pensar sobre la trama de la novela.  Pero la forma de la novela es un aspecto de la novela que también necesita un análisis.  Es difícil entender si el punto de la novel es escribir una historia interesante o si la intención del autor es crear una declaración sobre la forma de novelas en general.

En realidad, no me gusta la trama porque no hay mucho suspenso durante la mayoría de la novela.  Me sentía como si estuviera esperando que algo suceda mientras leía el libro.  Entiendo que hay temas sobre el arte y la vida de los artistas, pero prefiero historias que contiene más coherencia y un punto muy claro.  También, el estilo del Tryno Maldonado es muy interesante.  El estilo es casi indiferente.  Frases cortos y simples como “A Golo le gustaban los gatos contribuyen a este sentimiento.”

Aunque no tengo una hipótesis clara sobre el punto de la trama, creo que la forma de la novela dice algo sobre como personas modernas viven sus vidas y también sobre la habilidad de Maldonado de crear arte con palabras.  Primero, muchas personas de hoy en día prefieren que todo es muy rápido.  Por eso, una novela con capítulos muy cortos aparece ser fácil leer y comprender en muy poco tiempo.  En realidad, creo que es la novela es mas complejo por su falta de palabras porque el lector tiene que pensar sobre los detalles que Maldonado no incluye.  En relación a la novela como arte, creo que es muy interesante cuando un autor resiste la forma normal.  Es más difícil escribir algo que supera las expectativas de la gente.

Quizás, decir “no me gusta la novela” es demasiado fuerte.  No me gusta que es necesario tener la capacidad de especular mucho para entender la novela.

Monday, February 7, 2011

XXY





La identidad es algo que prefiero creer es algo que escoge durante mi vida.  En realidad, es claro que parte de mi identidad es el resultado de las reglas de sociedad.  Para mi, no es una problema porque usualmente no cuestiono la mayoría de las normas que existe aquí.  Por otra parte, Alex, la protagonista de XXY trata de descubrir su lugar en un mundo en que un lugar para personas como ella no existe.

A causa de sus genes, Alex es una persona anormal, pero en los ojos de su padre es una persona perfecta.  Alex no quiere cambiar su sexo, y sus padres permiten que ella no escoge un sexo.  Eso es algo admirable, pero al mismo tiempo sus padres crean problemas en la vida de Alex.  Primero, las relaciones que Alex tiene con sus amigos son extraños porque hay una posibilidad que ella tiene una atracción sexual a todos.  También, sus padres decidieron vivir en un lugar aislado en que no hay otras personas que tienen problemas con su género como Alex.  En un ciudad ella puede encontrar otras que le gusta a Alex en cualquier forma.

Me gusta la película, pero creo que la trama es bastante simple.  Quizás, el intento del director no es crea una película con una trama complicada.  Debido a la simplicidad de la trama, la película simplemente causa la audiencia pensar sobre personas como Alex que viven en nuestra mundo.  Los temas de la película son temas que muchos directores de cine en la cultura popular no incluyen en sus películas.  En XXY personas que no conforman a la expectación de ser solamente un género reciben un voz.  También, la película comenta sobre las personas como Álvaro, que siente la presión de ser lo que la mayoría de personas en sociedad esperan. 

Creo que la habilidad de resistir la presión de la conformidad es unas de las dilemas más importantes que personas de todos sexos, generaciones, y sociedades combaten en su vida.  La película es una oportunidad de pensar sobre la idea de la normalidad y, para mi, cuestionar la dificultad de reformular lo que es normal en una sociedad muy inflexible.

Tuesday, January 25, 2011

$$$


El dinero.

Una cuestión de clase me preocupa mucho desde el lunes pasado.  En el país de Chile de Matías es difícil para una persona de clase alta tiene relaciones legitimas con una persona pobre.

Unas de mis compañeras de clase afirmó que en los estados unidos en lugares como la Universidad de Michigan, es posible evitar la presión de sociedad o sus padres de ser con algo del mismo clase económico.  Pero, ella mencionó que en otros sitios puede ser difícil mantener una relación con una persona en la pareja tiene más dinero.

Me da un poco de mido su observación.  Mi familia no es extremadamente pobre, pero son parte de la clase medio baja.  Mi novio tiene una familia en una situación muy diferente, pero ahora no causa problemas en nuestra relación.  Pero la cuestión de diferencias económicas, es una cuestión importante que es fácil finge que no es importante porque vivimos en un tipo de aislamiento en la universidad.

Matías también vive en asilamiento social y su miedo cuando ve por la primera vez la pobreza en su país muestra su inocencia e ignorancia.  Es interesante que Matías menciona la línea de El gran Gatsby en que dice, “’mi padre una vez me dijo: cuando sientas le necesidad de criticar a alguien, recuerda que no todas las personas en este mundo han tenido las misma ventajas que tú.’”   La relación que Matías tiene con los libros es algo similar a la actitudes que tengo con Mala Onda a este punto.  Me piense mucho en como el libro relaciona con mi vida ahora, y mi entrada en el mundo “real” afuera de la universidad. 

El problema es que es más fácil vivir en desconocimiento de la brutalidad del mundo como Matías.

Monday, January 24, 2011

“Mal no.  Solo.  ¿Entiendes?  Me siento… me siento aburrido.  Solo  Como que no pasa nada.  No me pasa nada.  Solo huevadas deprimentes.  O apestosos.” 



“Debería estar en el colegio, pero tengo demasiado en la mente como para prestar atención a cosas que no me interesan ni me sirven.  Lo único que deseo es hablar con dos o tres personas claves.  Necesito averiguar si todo lo que me está pasando es verdad.”  


Matías vive solo.  Es como una persona disfrazado.  El dinero y cosas como los Ray Bans sirven como una manera en que Matías esconde sus problemas reales.  A las personas que observan a Matías, aparece ser una persona rica y con todos los lujos que uno puede querer en la vida.  Pero, aunque tiene dinero, Matías es el ejemplo del hecho de que el dinero y los objetos no son la fuente de felicidad.





Wednesday, January 19, 2011

La primera mitad de Mala Onda

Impresiones Iniciales


Matías es un personaje que a primera vista aparece ser un chico incredible simple. Después de unos capítulos de la novela, hay una progresión en que Albert Fuguet revela un personaje con grandes dilemas que complican su imagen simple.

Matías es un chico rico que vive en Chile durante una situación política muy tensa. Al principio de la novela, la política es algo que afecta la vida de Matías, pero no es algo que aparece ser una problema en su vida. Matías es claramente parte del clase alta y tiene una preocupación de las cosas de personas ricas. Para El, cosas como los Ray Bans da un mensaje de su estatus.

Pero, debajo de su apariencia, Matías lucha con sí mismo. Cuando terminó su viaje en Brasilia, Luisa dice, "Y tú realmente crees que aquí fuiste otro." Entonces, Matías responde, "Lógico. Maduré más que la cresta. Lo probé todo y no me arrepiento de nada." El idea de "ser un otro" o trata de crea una vida que es diferente que su realidad es un tema fuerte desde las primeras escenas de la novela.

 

Un blog, la literatura, y, quizás, mi vida

     Un blog... Sobre textos de un curso de español es algo que, en mi opinión, es raro.  Sin embargo, es algo que intento hacer con entusiasmo porque es una oportunidad de aprender algo sobre la literatura y cine de países Latino Americanos.  
     Pero, decidí crear un blog por una razón única. Creo que un blog es una oportunidad de aprender algo sobre como relato a la ficción y como la ficción afecta mi vida.  No sé exactamente mi intento y no creo que es necesario tiene una dirección ahora... Vamos a ver...